• Himno folclórico

    Título: VILLANUEVA MÍA Autor: Hernando Marín Lacouture (q.e.p.d.) Te doy un pedazo de tierra de la cordillera donde yo nací. Te doy las canciones...
  • Ubicación

    Ver mapa más grandeVillanueva, hermosa población a la vera del inmenso Valle de Upar, ubicada al sur del Departamento de La Guajira, el más...
  • Geografía Física

    Villanueva tiene una extensión total: de 265 Km2, de los cuales corresponden al área urbana 3.2 Km2 y área rural 262.8 Km2. Cuenta con 159 Km2 de...
  • Historia

    Primeros pobladores a la conquista Los primeros pobladores del norte del Cesar y Sur de La Guajira, en épocas precolombinas, fueron los...
  • Economía

    El municipio de Villanueva tiene una base productiva predominantemente agropecuaria, integrada al circuito económico de la Baja Guajira y...
  • Símbolos

    Escudo En la parte superior se encuentra la bandera de la República de Colombia. La cruz, símbolo del cristianismo y en su base la cinta, en la que...
  • Himno

    Autor: Rafael Antonio AmayaCOROVillanueva tierra mía.Te llevo en mi corazón.Tu haces toda mi alegría.De mi existir, la razón.Vas conmigo cada...
  • Himno folclórico

    Título: VILLANUEVA MÍA Autor: Hernando Marín Lacouture (q.e.p.d.) Te doy un pedazo de tierra de la cordillera donde yo nací. Te doy las canciones...
  • Ubicación

    Ver mapa más grandeVillanueva, hermosa población a la vera del inmenso Valle de Upar, ubicada al sur del Departamento de La Guajira, el más...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7

Economía

21 nov 2007

El municipio de Villanueva tiene una base productiva predominantemente agropecuaria, integrada al circuito económico de la Baja Guajira y Valledupar.
La extensión territorial del municipio es de 26.500Has, de las cuales 7.300 son utilizadas para la agricultura y 8.600 para la ganadería; 10.146 son áreas no cultivadas y 454 corresponden al área urbana.
La actividad minera en el municipio tiene un buen potencial en el mediano y largo plazo si tenemos en cuenta que en la parte baja de la serranía abundan las calizas del cretáceo inferior, expuestas en varios lugares, de grandes volúmenes y de difícil explotación
El comercio es la actividad que mayor empleo genera en el casco urbano, la conforman los depósitos de víveres que comercializan productos colombianos y del vecino país de Venezuela, la compra-venta de gasolina que actualmente es llevada a cabo por un número representativo de personas, existen también ferreterías, tiendas de menudeo, apuestas permanentes (actualmente generan un número significativo de empleos en el municipio).

0 comentarios:

 
Información General © 2011 | Designed by RumahDijual, in collaboration with Online Casino, Uncharted 3 and MW3 Forum