Con una temperatura promedio de 28°C, Villanueva posee diferentes pisos térmicos que van desde los 100 a los 3200 m sobre el nivel del mar, lo que nos da el privilegio de tener diversos climas, desde el calido en las calurosas llanuras de las partes bajas, pasando por los más templados en la falda de la serranía hasta el frío del páramo en las inmediaciones del cerro Pintao. El área urbana tiene una altitud promedio de 250 m sobre el nivel del mar.
Villanueva hace parte de un Ecosistema de mucho interés e importancia socioeconómica y ambiental. La Unidad Biogeográfica del Cerro Pintao, localizada en la Cordillera Oriental, Serranía de Perijá, entre San Juan del Cesar, El Molino, Villanueva y Urumita -en La Guajira- y
Manaure, la Paz de San Diego y Codazzi, en el departamento de Cesar. Tiene una superficie de 25.000 hectáreas, alcanzando altitudes desde 1.600 hasta 3.688 metros (cerro del Avión, Cesar). Esta altiplanicie formada por estratos casi horizontales, cortados por los profundos cauces de los ríos Villanueva, Manaure y Chiriamo. Junto con la Sierra Nevada de Santa Marta es la segunda fábrica de agua de la región Caribe; se han identificado 420 especies de aves que representan el 24% de las especies colombianas. Posee una alta diversidad de especies endémicas.
0 comentarios:
Publicar un comentario